-->
El kiwi es originario de China donde se conocía como grosellero
silvestre. Fue introducido en Europa en
el siglo XIX como planta ornamental y no como comestible.
-->
Propiedades curativas
Remedios populares con el kiwi
En el siglo XX,
los cultivadores de Nueva Zelanda pensaron que un nombre exótico sería más apropiado para su comercialización y se lo cambiaron por el de kiwi en honor a su pájaro nacional de gran parecido físico con esta fruta.
Existen dos variedades de kiwi: El de pulpa verde (más con) que tiene un tamaño similar al de un huevo y de piel marrón con vellosidades, y el de pulpa amarilla llamada
"Gold" (oro) el cual tiene una forma
más alargada, su piel es lisa y no
presenta vellosidades. Su pulpa es dulce y su sabor es una combinación entre el mango, el melocotón, el melón y la miel.
En la actualidad, el kiwi es muy utilizado, como
ingrediente, en mermeladas, sorbetes, granizados, bebidas o como relleno decoración de productos de repostera.
Aunque menos frecuente, el kiwi tambie puede ser
cocinado, rehogado con mantequilla, para la elaboración de salsas de platos de carne.
Propiedades
nutritivas
El kiwi posee una elevada composición acuosa y se considera un fruto de bajo aporte caloria (46 calorías por kiwi mediano y pelado).
Destaca, también, su aporte elevado en fibra (cuatro veces más que el apio),
vitamina C y vitaminas del grupo B como el ácido fólico.
En cuanto a
minerales, es importante señalar la abundancia en potasio y magnesio y el escaso aporte en sodio.
Propiedades curativas
El kiwi mejora el tránsito intestinal por la gran cantidad de fibra que contiene. Por esa razón, ayuda a las personas con estreñimiento crónico.
Como es rico en vitamina C (duplica incluso la
cantidad de la naranja), es considerado un excelente antioxidante que
contribuye a la reducción de múltiples enfermedades (degenerativas y
cardiovasculares). Igualmente, facilita la absorción de hierro de los alimentos combatiendo asi la anemia.
El kiwi es perfecto para las personas con presión alta, ya que es muy rico en potasio y casi no
contiene sodio ni grasas.
Por su aporte de fibra, el kiwi mejora los niveles de glucosa y disminuyen
los de colesterol malo o LDL en la sangre.
Al tener pocas calorías y ser una fruta vaciante, se considera ideal para las personas que
desean seguir un régimen de adelgazamiento.
Remedios populares con el kiwi
Remedio para el estreñimiento
Elaborar un licuado con 4 kiwis, pelados y cortados, taza de leche y 1 cucharada de jarabe de arce.
Verter todos los ingredientes en una
batidora y batir hasta que quede una crema suave. Tomar un vaso de zumo en el desayuno o en la
merienda.
Remedio para combatir el cansancio Elaborar un jugo con 2 kiwis pelados. 25 uvas
verdes congeladas, 1 manzana verde sin corazón y en trozos y el jugo de una naranja, Batir todos los ingredientes en
la licuadora hasta que suavicen. Tomar, poco a poco, un vaso de este zumo
preferiblemente en la mañana cada tercer da.
Remedio contra la anemia Confeccionar un batido que contenga 2 kiwis
pelados y en cubos, 1/4 taza de yogurt
natural, 2 cucharadas de miel Combinar todos los ingredientes hasta
integrar. Beber un vaso diariamente. Este batido se puede tomar, además, como bebida refrescante. Contiene vitamina C, lo
cual ayuda a sanar heridas, y la absorción del hierro conserva fuerte los huesos y dientes.
Remedio para adelgazar Elaborar un jugo con 150 g de toronja, 50 g de kiwi, 175 g de pía y50 g de frambuesa. Lavar los ingredientes a la perfección. Pelar la pía, obtenga el jugo de la toronja,
kiwi y pía. Mezclar en una licuadora con
las bayas. Si lo desea decore con frambuesas y sirva con popotes. Tomar un vaso en días alternos (un dia si y otro no)
Remedio para fortalecer el sistema inmunológico Confeccionar jugo con 8 kiwis picados y pelados 1 1/4 tazas de
jugo de limón, 1 cucharadita de azucar,1 taza de agua y 1 kiwi en rebanadas para
decorar En la licuadora triturar los
kiwis, el jugo de limón, el azúcar y el agua hasta que suavicen. Servir y decorar
con las rebanadas de kiwi. Beber un vaso
de este jugo cada tercer da.